A veces pienso que mi vida es una película de fantasía. Cuando un policía me dice que me cuide, cuando un médico me pide que me cuide, cuando mi psicóloga y un fiscal me repiten lo mismo, me entra un profundo deseo escapar.
La de ayer fue una de las noches más duras. Mamá nos quería sacar a la calle. Yo, como siempre, traté de entenderla. Ella estaba acostumbrada a vivir sola...
Su nombre era (o será para mí en la eternidad) Gladys Rodríguez Cañón, pero en casa nos gustaba llamarla Amanda como lo hacía un tío por la canción de Víctor Jara...
Presentamos los hallazgos del monitoreo a la implementación, realizado mediante un sistema de información de prensa y la metodología de círculos de mujeres para la investigación.
El proceso de creación artística de la Escuela de Rap, ha dado como resultado el demo Defiéndete, un compilado de tres canciones, donde Las Mujeres Niñas y Las Mujeres Jóvenes alzan sus voces.
Toda muerte violenta es una muerte pública. Esas mujeres asesinadas no solo merecen un duelo de familiares y otros seres queridos, también les corresponde un duelo público. Documentar el feminicidio es una forma de hacerlo e, igualmente, es una reparación social.